La Consejería de Justicia firma un contrato con GM Technology para el suministro de un servicio gestionado de impresión sostenible

El pasado jueves, 19 de enero, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y GM Technology celebraron la firma de un contrato para el suministro del Servicio de Impresión Gestionado y prestaciones asociadas en todas las sedes de la Red Judicial de Andalucía y los órganos y unidades de las sedes administrativas.

Mediante este servicio, GM Technology se encarga tanto del mantenimiento de las impresoras como del suministro de piezas y tóner remanufacturados para los equipos de impresión de esta entidad.

«Arrancamos el año en GM Technology con la firma del contrato con la Consejería de Justicia, Administración local y Función Pública, que además hemos firmado en nuestras instalaciones con el Consejero José Antonio Nieto. Con este contrato, nos encargamos del servicio de impresión de los órganos judiciales de toda Andalucía, gestionando un parque de más de 5.700 equipos» dijo Manuel Muñoz, nuestro Director General.

Se trata, además, de un nuevo modelo de contrato, que prevé que los equipos de impresión sean propiedad de la empresa contratada en lugar que de la Consejería, lo que le evita a esta entidad la compra masiva recurrente de equipamiento nuevo, así como las consecuencias medioambientales que de ésta derivan, ya que, con este contrato, todos los equipos y las piezas que se reemplacen serán remanufacturados.

La consejería se mueve así hacia un modelo circular, en el que GM Technology se encarga de proveer impresoras y consumibles remanufacturados, además de atención y soporte técnico para averías. Un servicio integral y de calidad, que le ofrece a los profesionales de estas administraciones una experiencia de usuario mejorada y segura, con menores tiempos de espera para la resolución de averías y un total cumplimiento de las normativas de protección de datos.

En definitiva, con este proyecto, le proporcionamos a la Consejería de Justicia, Administración local y Función Pública un modelo de gestión de impresión eficiente y sostenible, con una previsión de ahorro de hasta un 15% en los costes de impresión, un incremento en la productividad de sus administraciones y una importante reducción de su impacto en el medio ambiente.

«La Consejería de Justicia apuesta por la economía circular y por soluciones como las que proporciona GM»

Uno de los objetivos principales de las actuales políticas de la Junta de Andalucía es alcanzar una economía circular real en la región, objetivo que ha sido recientemente dotado de un marco legal con la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno de la Junta, del proyecto de la Ley de Economía Circular de Andalucía.

Esta ley, que coloca a la región como un referente nacional en sostenibilidad, tiene como propósito precisamente favorecer la contratación pública ecológica premiando a aquellas empresas que apuesten por la reutilización de los recursos y por un modelo de producción más circular.

Con la firma del contrato con GM Technology, la Consejería de Justicia, Administración local y Función Pública se alinea totalmente con estas políticas sostenibles y pone claramente de manifiesto la apuesta que la Junta está haciendo por soluciones que favorezcan el aprovechamiento responsable de los recursos.

«Cuando se firma y se aprueba la Ley de Economía Circular de Andalucía, una de las cosas que dijo el Presidente es que esto no era un proyecto sólo de la Consejería de Medio Ambiente, era un proyecto de toda la Junta de Andalucía. La Consejería de Justicia es parte de este proyecto y evidentemente apostamos por la economía circular y por soluciones como las que nos proporciona GM», aclaró el Consejero de Justicia José Antonio Nieto durante la firma del contrato.

Sin dudas, este proyecto le permite a la consejería reforzar su compromiso con el medio ambiente, ya que el servicio de impresión sostenible contratado genera una reducción sustancial de su huella de carbono y favorece el cumplimiento de los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible planteados por las Naciones Unidas para 2030.

Como afirmó nuestro Director General, Manuel Muñoz, «con el remanufacturado de 60.000 equipos al año reducimos unas emisiones de cientos de miles de toneladas de CO2. El planeta nos lo agradece mucho, y nosotros agradecemos que administraciones públicas como la Consejería de Justicia estén apostando, con la LECA, en favorecer que empresas como la nuestra contribuyan en la mejora del medio ambiente».

El Consejero de Justicia José Antonio Nieto visita las instalaciones de GM Technology

Con motivo de la firma del contrato, el Consejero de Justicia, Administración local y Función Pública José Antonio Nieto visitó nuestras instalaciones ubicadas en Dos Hermanas, acompañado de Luis García Navarro, Secretario General de Infraestructuras Judiciales, Modernización Digital y Regeneración, María Eugenia Romero Rodríguez, Directora General de Planificación y Gestión de Fondos Europeos, Javier Millán de Cózar, Delegado Territorial de Justicia, Administración local y Función Pública y Manuel Perera Domínguez, miembro de la Agencia Digital de Andalucía.

«Abrir las puertas de GM Technology a la Administración Pública nos ayuda a demostrar que un modelo de empresa que apuesta por la sostenibilidad y la economía circular puede ser un motor de empleo en Andalucía y un gran beneficio para el medio ambiente. Seguimos creciendo y generando empleo de calidad, gracias a contratos como el que hemos firmado hoy, que apuestan por la economía circular», dijo Manuel Muñoz al recibir al consejero.

Durante la visita, el Director General de GM, les enseñó, paso a paso, todo el proceso de remanufactura de máquinas y tóners que llevamos a cabo en nuestra fábrica, desde la llegada de los equipos a nuestras instalaciones, pasando por nuestro Taller Greenline especializado en el remanufacturado de equipos de impresión, hasta el embalaje de los productos a través de nuestros sistemas de envasado ecológicos.

Un proceso totalmente enfocado en la recuperación y reconversión de los recursos, resultado de una filosofía de trabajo que tiene su fundamento en los valores de sostenibilidad y economía circular, valores que compartimos con la Consejería de Justicia.

«Para mí ha sido una gratísima sorpresa saber que aquí, en Dos Hermanas, a un paso de donde tenemos la Consejería en Sevilla hay una empresa del calibre, de la importancia de GM, que ha conseguido ser una referencia nacional, internacional en algo tan complejo como es la economía circular, el saber reutilizar productos tan complejos como el tóner o equipos tan complejos como una fotocopiadora. Creo que es un ejemplo del talento que tenemos en Andalucía y un ejemplo de que aquí hay una capacidad de liderazgo que tenemos la obligación de aprovechar», afirmó José Antonio Nieto al final de la visita.

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Related Posts

Impulsando el futuro de la industria: el papel de GM Technology en ETIRA

ETIRA (European Toner & Inkjet Remanufacturers Association) es la asociación referente en el sector de la remanufactura de cartuchos. Como entidad sin fines de lucro, lleva dos décadas defendiendo a la industria en varios frentes, ya sea autoridades reguladoras, partes interesadas, medios de comunicación o consumidores. ETIRA, que originalmente era una comunidad de nicho, ha