GM Technology ha lanzado recientemente la producción de una nueva línea de componentes remanufacturados, que ha decidido introducir en su portfolio de productos desde el 1 de octubre.
Estos incluyen diferentes tipos y marcas de unidades de tambor, unidades fusoras, bandas de transferencia y unidades de revelado. GM Technology ha incorporado estos productos como una extensión de su gama actual de consumibles remanufacturados, para satisfacer la fuerte demanda, por parte de los clientes, de productos de primera calidad.
José Ángel Muñoz, Director de Operaciones de GM Technology, detalla, en una entrevista, cómo se remanufacturan estos nuevos productos y cuál es su valor diferencial.
¿Por qué GM Technology ha decidido empezar la remanufactura de estos componentes?
Hemos estado remanufacturando fotocopiadoras y sus componentes desde hace más de 30 años y entendemos completamente lo que el mercado y los clientes necesitan.
Hemos decidido introducir estos productos (unidades de tambor, unidades de fusor, bandas de transferencia, unidades de revelado) porque sabemos que, con nuestra experiencia y nuestro equipo de técnicos expertos, podemos fabricar un producto mejor que el que hay actualmente en el mercado.
Este proyecto es el resultado de nuestra reacción a la oferta y demanda de nuestro mercado. El mercado necesita productos remanufacturados de primera calidad, sin embargo los productos de nueva fabricación disponibles actualmente no brindan esa calidad; sin mencionar los beneficios de la reutilización.
¿Cómo es el proceso de remanufactura y qué materias se usan?
Durante el proceso de remanufactura nos enfocamos únicamente en usar núcleos OEM y componentes OEM o de posventa de alta calidad.
Debido a los acuerdos que tenemos con los fabricantes, tenemos acceso a productos de posventa de calidad OEM y también a piezas y componentes OEM.
¿Qué es lo que diferencia vuestro proceso de remanufactura de otros y cuál es el valor diferencial de estos productos?
El control de calidad es crucial en nuestro proceso de remanufactura.
Debemos mantener un estricto control de calidad para cumplir con nuestras certificaciones. El proceso de fabricación se realiza bajo el estándar británico de la British Standard Institution BS 8887-220:2010 y las normas ISO y DIN.
¿Con qué volumen se empieza a vender estos componentes, con qué precio y cuáles son los plazos de entrega?
El volumen no es nuestro objetivo en este momento. Nuestro principal objetivo es conseguir la máxima calidad, por lo que no nos centramos en producir tanto como sea posible, sino lo mejor posible. Nuestra atención se centra por completo en la calidad, los controles de calidad y las certificaciones, manteniendo los precios competitivos.
Por estas razones, las cantidades son limitadas y los plazos de entrega son de entre 10 y 12 días. Actualmente no estamos produciendo para estocar, toda la capacidad de producción es bajo demanda.
Una apuesta por la calidad y la innovación
GM Technology no quiere vender la mayor cantidad de unidades posibles, sino ofrecer la mejor experiencia, servicio y calidad posibles a sus clientes.
La nueva gama de componentes remanufacturados ofrece un producto de altísima calidad, exclusivo y premium, y cuidamos cada detalle durante el proceso de remanufactura.
Se realiza una preselección de los núcleos usados, seleccionando los que se encuentran en las mejores condiciones para ser remanufacturados y ofrecer la más alta calidad.
Luego se eliminan todos los componentes dañados y durante todo el proceso se prioriza la remanufactura de los componentes en lugar del reemplazo. Pero en el caso de tener que reemplazar, se utilizan los mejores productos OEM y/o de postventa del mercado.
Todas las unidades remanufacturadas R-OEM están fabricadas en Europa por técnicos con más de 15 años de trayectoria en la industria de la remanufactura, y esta experiencia se refleja en la fabricación de un producto de primera calidad.
Un producto, además, rigurosamente testeado antes de ser introducido en el mercado, y procesado bajo las normas BS 8887-220, 2010, ISO/IEC 19752:2004 e ISO/IEC 19798:2007, que garantizan que se cumple con las especificaciones requeridas para la re-elaboración y re-comercialización de consumibles.
En la actualidad, nos centramos en producir para nuestras principales marcas, como Ricoh, Konica Minolta, Lexmark y Xerox. Pero nuestro departamento de I+D sigue trabajando para aumentar esta gama de productos y desarrollar soluciones innovadoras, en línea con la demanda de los clientes.