GM Technology recibe la Declaración de Verificación de Residuo Cero de SGS

El compromiso con el medio ambiente y la aplicación de los principios de la economía circular forman parte desde siempre de nuestro ADN, siendo los principales valores de nuestra empresa.

El core de nuestra actividad es el remanufacturado de equipos de impresión y desde nuestros principios hemos aplicado unos procesos de trabajo que nos han permitido no solo reducir los residuos sino también gestionar los que producimos de una manera más responsable.

La correcta ejecución de estos procesos nos ha llevado a recibir, el pasado jueves, 2 de junio 2022, la Declaración de Verificación de Residuo Cero de la mano de los representantes de la entidad certificadora SGS, un reconocimiento que certifica y normaliza la labor de gestión de residuos que llevamos a cabo desde hace años.

Los representantes de la certificadora SGS nos visitan

Nuestro Director General Manuel Muñoz, nuestra Responsable de Calidad, Rosario Caro, y nuestro Director de Operaciones, José Ángel Muñoz, recibieron en nuestras instalaciones a los representantes de la empresa certificadora, Antonio Jesús Escalante, Director de Andalucía de Sostenibilidad en SGS y Sergio Muñoz, Desarrollo de Negocio en Andalucía Occidental.

Durante esta visita, los representantes de la entidad SGS nos hicieron entrega oficial del certificado de Declaración de Verificación de Residuo Cero.

Además, pudieron comprobar personalmente nuestro compromiso con el medio ambiente, verificando de qué manera, durante todos los procesos que se realizan en nuestra actividad de remanufacturado de equipos de impresión, gestionamos de forma organizada los residuos, de acuerdo con los criterios de la Declaración de Verificación de Residuo Cero.

«Si hay algo que nos ha quedado claro durante la visita es que una definición perfecta para la actividad de GM Technology es esta: GM Technology en sí es sostenibilidad. Su actividad de coger un recurso que está en el mercado, darle una segunda vida, al fin y al cabo, es la definición de sostenibilidad y economía circular», ha dicho Antonio Jesús Escalante en una entrevista que hemos realizado para saber qué nos garantiza SGS con la entrega de la Declaración de Verificación de Residuo Cero.

Una gestión organizada de los residuos

“Residuo Cero” es una filosofía de trabajo que contribuye al desarrollo sostenible e implica, por nuestra parte, una gestión organizada de los residuos, lo que hace que «el residuo no tenga una línea directa hacia el vertedero, sino que pasa por diferentes destinos», como afirma nuestra Responsable de Calidad Rosario Caro.

De modo que, durante nuestra actividad, no solamente reducimos la cantidad de desechos, sino que también los preparamos para su futura reutilización, reciclaje, transformación en materia prima o valorización de algún tipo, lo cual nos permite dar un paso más y avanzar hacia un modelo de economía circular.

La Declaración de Verificación de Residuo Cero, una evaluación de nuestro desempeño en la gestión de residuos

La Declaración de Verificación de Residuo Cero evalúa nuestro desempeño en el tratamiento de los desechos, de los que alargamos el ciclo de vida, a la vez que conseguimos adicionalmente una reducción de los costes de gestión de los mismos, debidos a los procesos que estos tratamientos conllevan.

Del mismo modo, este sello da valor añadido a nuestro certificado de medio ambiente basado en la Norma UNE-EN ISO 14001 y nos permite, como empresa comprometida con el medio ambiente, estar alineados con la Estrategia de la Unión Europea de economía circular y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que estamos en fase de implantación.

Aplicamos la mejora continua en el tratamiento de los desechos

La consecución de este certificado es el resultado de la aplicación de una mejora continua en nuestra manera de tratar los residuos que generamos, un proceso que hemos llevado a cabo durante años y que ha pasado por varias fases, antes de culminar con la recepción de la Declaración de Verificación de Residuo Cero.

El primer paso fue realizar una planificación exhaustiva de nuestra gestión de residuos, creando un inventario de residuos reales y potenciales asociados a nuestra actividad y estableciendo los objetivos y metas a alcanzar para mejorar esta gestión.

Luego, establecimos unas medidas de minimización de residuos e implantamos una mejora en la selección de nuestros proveedores de materiales y de nuestros gestores de residuos.

En tercer lugar, elaboramos un informe, de acuerdo con los criterios de la “Pirámide de Residuos” que forma parte del “Estándar Residuo Cero” de la certificadora SGS, cuantificando nuestros porcentajes de reutilización, reciclaje, valorización y eliminación de residuos.

Por último, la entidad certificadora SGS se encargó de verificar nuestro informe de Residuo Cero y, una vez comprobada la veracidad de ello, el pasado 2 de junio 2022, nos otorgó el certificado de Declaración de Verificación de Residuo Cero, que asegura nuestro cumplimiento de los requisitos legales obligatorios y menores en materia de residuos.

Sólo un máximo del 10% de nuestros residuos acaba en el vertedero 

«La diferencia que marca el certificado otorgado por SGS es que no solo le damos valor al hecho de que como máximo el 10% de los residuos acaba en el vertedero, sino que hay detrás unos procedimientos y una forma de trabajar que están en el ADN de GM Technology», ha concluido Antonio Jesús Escalante, Director de Andalucía de Sostenibilidad en SGS, al final de su visita en nuestras instalaciones.

En definitiva, la Declaración de Verificación de Residuo Cero certifica nuestro esfuerzo por evitar que los residuos acaben en el vertedero, asegurando que sólo el 10% de ellos tiene este destino. El resto será reutilizado, reciclado o valorizado de alguna forma, lo que nos permite contribuir, una vez más, a proteger la salud del planeta y a promover un modelo de economía circular.

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Related Posts