Covid sobre papel y otras superficies

GM Technology cumple con todas las medidas de prevención contra COVID-19 en todos sus servicios de impresión.

La supervivencia de los virus en superficies y objetos depende de la cantidad de patógenos y de factores como la calidad de la superficie en función del material, la temperatura, la humedad y la radiación solar. Aunque según estudios científicos, no se encuentra evidencia del virus después de 24 horas.

La Agencia de Seguridad Alimentaria (AESAN) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) coinciden en sus conclusiones donde informan que “no hay evidencia de envases contaminados, los cuales han sido expuestos a diferentes condiciones y temperaturas, transmiten infección y virus de desaparición después de 24 horas ”. Por parte del Ministerio de Salud afirma que “la permanencia del virus ya no se detecta después de 3 horas en la superficie del papel de impresión.

Los periódicos o revistas son bastante estériles y no se ha demostrado que transmitan el virus a través de ellos, debido a las precauciones de seguridad que han tomado en las plantas de impresión, proceso de distribución y cadena logística.

En cuanto al riesgo de contagio a través del efectivo, la OMS lo niega y el Banco Central Europeo destaca que “no hay evidencia de que el virus se haya extendido por el uso de monedas y billetes.

Respecto al empaque, la OMS indica que “es muy poco probable que se transmita a través de los alimentos o su empaque, ya que el virus necesita un huésped animal o humano para hacerlo. Sin embargo, recomienda el uso de envases y embalajes desechables.

Por tanto, aunque el virus puede sobrevivir por un corto período de tiempo en algunas superficies, es poco probable que se propague a través del papel o cartón, ya que son superficies porosas y menos propicias para la estabilidad del virus, convirtiéndose en una de las más materiales resistentes a COVID-19

Las medidas de protección adoptadas por las empresas fabricantes y de manipulación y transformación del papel garantizan un alto nivel de seguridad frente a posibles contaminaciones.

GM TECHNOLOGY dispone de medios logísticos propios que facilitan la entrega segura y sostenible de los pedidos de material impreso.

GM TECHNOLOGY garantiza a todos sus clientes la seguridad del manejo y confección de documentación y carteles tanto en el momento de la impresión como de la distribución.

GM TECHNOLOGY cumple con todas las medidas de seguridad y prevención indicadas por las autoridades sanitarias. Uso de mascarillas, distancia entre el personal en sus puestos de trabajo, hidrogel, etc … en todos los ámbitos de actuación.

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Related Posts

Impulsando el futuro de la industria: el papel de GM Technology en ETIRA

ETIRA (European Toner & Inkjet Remanufacturers Association) es la asociación referente en el sector de la remanufactura de cartuchos. Como entidad sin fines de lucro, lleva dos décadas defendiendo a la industria en varios frentes, ya sea autoridades reguladoras, partes interesadas, medios de comunicación o consumidores. ETIRA, que originalmente era una comunidad de nicho, ha