Covid sobre papel y otras superficies

GM Technology cumple con todas las medidas de prevención contra COVID-19 en todos sus servicios de impresión.

La supervivencia de los virus en superficies y objetos depende de la cantidad de patógenos y de factores como la calidad de la superficie en función del material, la temperatura, la humedad y la radiación solar. Aunque según estudios científicos, no se encuentra evidencia del virus después de 24 horas.

La Agencia de Seguridad Alimentaria (AESAN) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) coinciden en sus conclusiones donde informan que “no hay evidencia de envases contaminados, los cuales han sido expuestos a diferentes condiciones y temperaturas, transmiten infección y virus de desaparición después de 24 horas ”. Por parte del Ministerio de Salud afirma que “la permanencia del virus ya no se detecta después de 3 horas en la superficie del papel de impresión.

Los periódicos o revistas son bastante estériles y no se ha demostrado que transmitan el virus a través de ellos, debido a las precauciones de seguridad que han tomado en las plantas de impresión, proceso de distribución y cadena logística.

En cuanto al riesgo de contagio a través del efectivo, la OMS lo niega y el Banco Central Europeo destaca que “no hay evidencia de que el virus se haya extendido por el uso de monedas y billetes.

Respecto al empaque, la OMS indica que “es muy poco probable que se transmita a través de los alimentos o su empaque, ya que el virus necesita un huésped animal o humano para hacerlo. Sin embargo, recomienda el uso de envases y embalajes desechables.

Por tanto, aunque el virus puede sobrevivir por un corto período de tiempo en algunas superficies, es poco probable que se propague a través del papel o cartón, ya que son superficies porosas y menos propicias para la estabilidad del virus, convirtiéndose en una de las más materiales resistentes a COVID-19

Las medidas de protección adoptadas por las empresas fabricantes y de manipulación y transformación del papel garantizan un alto nivel de seguridad frente a posibles contaminaciones.

GM TECHNOLOGY dispone de medios logísticos propios que facilitan la entrega segura y sostenible de los pedidos de material impreso.

GM TECHNOLOGY garantiza a todos sus clientes la seguridad del manejo y confección de documentación y carteles tanto en el momento de la impresión como de la distribución.

GM TECHNOLOGY cumple con todas las medidas de seguridad y prevención indicadas por las autoridades sanitarias. Uso de mascarillas, distancia entre el personal en sus puestos de trabajo, hidrogel, etc … en todos los ámbitos de actuación.

Share:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Related Posts

4 tendencias principales de la industria de la impresión

Tras la crisis sanitaria, económica, energética y de suministro de los últimos años, la industria de la impresión se enfrenta al reto de adaptarse al nuevo entorno. Mantenerse al día con los cambios globales es esencial para el éxito futuro de los productos y servicios de las empresas. Para comprender cuáles son los nuevos desafíos

GM Technology celebra la semana de la Igualdad y de la Sostenibilidad

El 8 de marzo es un día para visibilizar, reflexionar y concienciar sobre un derecho humano tan básico como la igualdad de derechos para todos los seres humanos, independientemente de su género. En GM Technology hemos querido aprovechar esta fecha tan significativa para remarcar la importancia del respeto no solo entre seres humanos, sino hacia

España, entre los primeros países de Europa en controlar la importación de equipos eléctricos y electrónicos de terceros países

Hasta hace menos de un mes, la importación en Europa de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE), pilas y acumuladores (PyAs) producidos en terceros países no estaba siendo controlada por ningún estado europeo.  Estos productos, en su mayoría, infringen varias normativas europeas sobre la fabricación, comercialización y uso de sustancias peligrosas y sobre la correcta eliminación